Ventura, nuestro alumno de la semana es todo un veterano de la resi. Éste es su cuarto curso en Camplus Sevilla regalándonos su sonrisa y educación.
Viene de Las Palmas de Gran Canarias y estudia el Grado de Farmacia. Siempre le ha interesado la rama sanitaria: “Yo más que una carrera específica, siempre he tenido una serie de objetivos claros, en este caso, las terapias alternativas en diferentes enfermedades degenerativas. La Universidad de Sevilla tiene unas líneas de investigación muy interesantes. Entiendo que la gente se pegue por entrar en Sevilla. La uni te da muchas herramientas y los profesores son muy buenos.
Antes de llegar a Sevilla no había cogido nunca un avión ni venido a la península. Tuvo nota para entrar en muchas ciudades: “Elegí Andalucía porque creo que tienen un carácter muy cercano, muy parecido al nuestro de Canarias y no me equivoqué. Me recibieron de manera muy amable y cuando te acogen con tanto cariño, se agradece. Desde la residencia siempre han organizado actividades como el tour por Sevilla o Naturaleza Encendida que nos ayudan a relacionarnos entre nosotros; cada año he tenido un grupo muy bueno de amigos. Además, aquí se come muy bien”.
Es un chico muy polifacético, lo mismo se machaca en el gimnasio de la resi que dibuja o escribe y es un gran lector. Este año nos ha sugerido algún libro para nuestro lunes literario y en el gimnasio suele ayudar con los ejercicios a otros residentes: “Lo divertido del gimnasio es que se crea comunidad y conoces gente en otro contexto”.
Le encanta la literatura y es que, ¡tenemos con nosotros a todo un escritor! Ganó un premio del Cabildo de Las Palmas de relatos cortos en la época del COVID, también ha escrito novelas y lee muchísimo: “Si no eres un gran lector, es difícil poder escribir”.
Ha participado también en concursos de dibujo y le han salido algunos encargos, principalmente lienzos: “Me cuesta menos dibujar que escribir porque la escritura necesita mucha concentración; soy muy exigente con la escritura, para mí es muy importante que lo que se escribe se entienda bien y le llegue al lector”.