Santiago Tardío

Santiago, nuestro alumno de la semana, viene de Jerez, donde vive desde hace varios años, aunque nació y se crio en Alcalá de los Gazules municipio también de la provincia de Cádiz.

Siempre le ha gustado estar bien informado y atento a la actualidad, así que se matriculó en el Grado de Periodismo en EUSA. Santiago es un apasionado de los deportes en general. Su sueño es ser periodista deportivo y el medio en el que le encantaría trabajar es la radio. Le encanta hablar con las personas: “De las cosas que más me gusta es una buena charla de sobremesa”, de ahí el interés por este medio en el que se habla tanto. Mientras estudia la carrera, está con un proyecto para crear un Podcast con compañeros de la carrera al que ya le han puesto nombre “Todo en juego”.

Además de aficionado a los deportes, Santiago ha practicado muchos como equitación, tenis, esquí, surf, baloncesto… y sobre todo fútbol. Ha jugado tanto al fútbol sala como a fútbol 11 y participa en el equipo Camplus B, primero como jugador y ahora como entrenador.

Eligió Sevilla porque quería vivir en un sitio relativamente cerca de su casa y se decidió por Camplus también porque ya conocía a gente de la resi y está muy contento: “Tanto el trato de todo el personal como de los demás residentes es muy bueno; me siento muy acogido aquí. Había otras residencias más grandes, pero quería un ambiente más familiar y creo que he acertado”.

Le encanta pasar tiempo con su familia y admira mucho a sus padres: “Siempre le he dicho a mi padre que de mayor me gustaría ser como él, es muy buena persona, trabajador… un ejemplo a seguir”. Además, les agradece mucho que gracias a ellos haya tenido tantas oportunidades, incluso, el poder vivir aquí. Su padre es profesor, y su madre, gestiona su propia empresa familiar “Legumbres Pedro”.

Es una persona con muchas aficiones. Le gustan mucho los toros y tiene un buen amigo novillero. También es aficionado al cine y a la lectura y le encanta viajar. Le gusta la lectura de clásicos españoles como el Cid o el Lazarillo y entre los autores actuales, su favorito es Arturo Pérez Reverte.